Más o menos hace cuatro empecé sentir la necesidad de conectar conmigo misma. Esto me llevó a cuestionarme muchas de mis creencias y nació una necesidad interna de hacer cambios, así que empecé a buscar cómo podía conseguir cambiar lo que ya no quería seguir experimentando, investigué y estudié varias herramientas y comencé mi camino de autodescubrimiento.
Gran parte de este camino ha sido incorporar en mi vida la meditación. Mientras más tiempo medito, estudio sobre la mente y leo sobre los diferentes estudios científicos que hay publicados sobre el tema, más segura estoy que es la herramienta con la que te conectas contigo y la que te ayuda a estar más centrado en ti mientras el mundo en el que vivimos se mueve a gran velocidad, lleno de incontables estímulos que nos abruman constantemente y nos generan altos niveles de estrés.
Meditar es el camino que te lleva a conectar con tu propia paz interior.
Nuestra vida depende del tipo de pensamientos que alimentamos. Si nuestros pensamientos son pacíficos, calmados y amables, entonces así será nuestra vida.
En un post anterior contaba qué se necesita para meditar, así que hoy lo que quiero compartir una de las diferentes técnicas que he practicado, iré hablando en posteriores post de cada una de ellas, contándote mi propia experiencia por si alguna de ellas o todas, ¨te laten ♥¨ (si necesitas ampliar información sobre cualquier práctica de meditación que comparta puedes dejarme un comentario o escribirme un email, gracias )
Acostumbrarse a meditar o incorporarlo en tu día a día, requiere paciencia y ganas. No estamos acostumbrados a tomarnos un tiempo a solas y tener la atención focalizada en un punto para solo experimentar lo que sucede en el presente.

by Peter Hershey
Mi primer contacto regular y con método para meditar fue en la asociación sin ánimo de lucro Brahma Kumaris. Ofrecen cursos de Meditación Raja Yoga gratuitos en las localidades donde tienen centro. Es un lugar espiritual y las personas que ofrecen los cursos son seguidores de su filosofía espiritual, a la cual no tienes que afiliarte o ser simpatizante.
¿en qué consiste?
La meditación Raja Yoga es guiada, vas siguiendo las indicaciones del instructor si estás en la sala del centro de Brama Kumaris , sino tienes varias opciones de descarga o de escucha en línea en su web de uso gratuito, puedes encontrar alguna en youtube, comprar alguno de los cds que venden en sus centros.
¿cuál fue mi experiencia?
Una de las cosas que recuerdo después de terminar el curso de meditación, que si no me falla la memoria fueron unos 4 sábados por la mañana (ahora creo que también ofrecen un curso de un día), fue que me di cuenta de lo descontrolada que tenía mi mente. Una sensación de bienestar que no había experimentado antes surgió dentro de mi, no estaba ocasionado por ningún estímulo externo, nacía dentro de mi y podía volver allí siempre que yo lo decidiera. Algo había cambiado, ese algo me hizo sentir que había un modo de reconectar con mi paz interior y que solo dependía de mi y de las ganas que yo tuviera de encontrarla.
Esta primera experiencia me puso en el camino del meditador y le estoy muy agradecida, ya que meditar forma parte de mi vida actual y a pasado de ser un reto el encontrarle un hueco en el día, a ser una prioridad, se ha convertido en mi momento especial y es un regalo que me hago a mi misma independientemente de las circunstancias de mi vida, cuando quieres no hay excusas 😉
2 comentarios
A mí, hacer que la mediación sea un hábito me cuesta, me cuesta pie ahora tanto que de hecho, no lo es. Mi mente no quiere que medite, jeje!!!
Quiero que sea un hábito diario y así va a ser, los beneficios son tantos, esa paz…….. 🙂
Mi experiencia ha sido variada, he probado varias técnicas y todas me han gustado o me han aportado algo. La constancia la he ido encontrando con el tiempo y para mi algo clave ha sido que cuando dejo de meditar en seguido noto sus efectos y mi estado mental se vuelve más revuelto. Agenda el tiempo de meditación o inclúyela en tus trayectos de transporte, por ejemplo y sobre todo encuentra cual es la tuya. Gracias. Abrazo