Meditar es el nombre que se usa para aglomerar un sinfín de técnicas, diferentes y estupendas que sirven para guiarnos en el camino de tomar contacto con nuestro silencio interior. Ninguna es mejor que otra, cada uno encuentra la que le hace sentirse más cómodo, la que te resuena o como a mi gusta decir ¨te late¨ (con cariño a mis amigos mejicanos).
Al final ¨Mi sugerencia es dejar de meditar y sentarse¨ como dice un maestro en el tema Genpo Roshi, con él que tuve el placer de asistir a un retiro en Semana Santa del 2016.
My suggestion is stop meditating and “just sit.” Genpo Roshi
Hay muchas escuelas, formadores, cursos, talleres y técnicas dedicadas a la meditación. Esto es una introducción para llevarte en sucesivos post por diferentes tipos, en concreto los que he conocido y practicado por si alguno te ¨late¨♥ . Todas persiguen el mismo fin, dedicarte tiempo a ti mismo y empezar a conectar con tu verdadero yo, y así poco a poco liberarte del ruido mental que has ido llenado durante años.

by Kalen Emsley
Realmente es cosa sencilla, uno decide que va a meditar y se sienta, se pone cómodo lo justo para no dormirse, espalda recta y relajada, piernas cruzadas si decides sentarte en el suelo o pies en contacto con la tierra, si optas por sentarte en una silla, aquí no hay bueno o malo…..cada maestrillo tiene su librillo.
Porque señoras y señores para esto de la paz interior no hay atajo, ni una pildorita cada tres horas, uno tiene que ponerse a ello y ser constante, la mente se entrena como todo lo demás y se hace uno experto practicando.
Para conseguir la recompensa ni siquiera hay que tener expectativas de ella, te sientas, te enfocas en tu respiración para mantenerse en el presente, busca un lugar cómodo, evita las distracciones al inicio……tampoco es necesario tener que irse una tarde entera a Ikea a la sección de ¨construye tu propio templo budista con una llave Allen¨…. y quédate así tranquil@ el mayor tiempo que puedas, en silencio y sigue tu respiración dejando que esta fluya a su ritmo.
Puedes empezar con 5 o 10 minutos al menos las primeras semanas e ir poco a poco aumentando, y de verdad que puedo prometer que con la práctica vas a ir alargando el tiempo porque los beneficios que se consiguen, a parte de conexión con uno mismo, son innumerables; ya que estamos aprovecho y te comento alguno de ellos.
– Alivio del estrés
– Regulación de las emociones
– Mayor concentración y foco
– Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares
– Mayor bienestar emocional y físico
– Efecto analgésico
– Mejora la calidad del sueño
– Mejora el aprendizaje, la creatividad