Home Blog Mucho ruido y pocas…

Mucho ruido y pocas…

19/09/2018

Después de un tiempo incorporando la meditación y el yoga a mi vida empecé a sentir que necesitaba más silencio a mi alrededor.  Mi cerebro parecía decirme que los niveles de ruido a los que estamos sometidos a diario, tanto voluntarios (música, conversaciones telefónicas, televisión, etc) como involuntarios (tráfico, construcción, gritos, etc) me agotaban y alteraban mi estado de ánimo. La Contaminación por ruido se ha empezado a estudiar hace unos años y ya existen investigaciones, como la realizada sobre Ruido y Salud por la Junta de Andalucía, donde se pone de manifiesto que el exceso de ruido enferma.

niña-en-posicion-sielncio

by Pezibear

Estas investigaciones señalan como efectos más comunes del ruido en nuestra salud: los problemas de audición, las alteraciones del ritmo cardíaco, riesgo coronario, hipertensión arterial, irritabilidad, insomnio, estrés, problemas de comunicación, ansiedad, agresividad, falta de atención y aprendizaje, somnolencia diurna, cansancio, trastornos digestivos, bajo rendimiento, perjudica ala memoria a largo plazo, etc.


 La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el ruido del tráfico como el segundo factor medioambiental más perjudicial en Europa, detrás sólo de la contaminación atmosférica.

¿Y qué puedes hacer para contrarrestar estos efectos? SILENCIO ♥

La exposición al silencio ayuda a revertir estos efectos y te proporciona unos maravillosos resultados para tu bienestar:

  • Estimula la creación de nuevas neuronas en el hipocampo (una importante parte del cerebro, implicada en la memoria, las emociones y el aprendizaje).
  • Reduce el estrés, el silencio es más eficaz para relajarnos que la música “relajante”, según un estudio.
  • Mejor funcionamiento cognitivo
  • Reduce la tensión interna y muscular.

Así que te invito a meditar, te dejo aquí mi post sobre Mindfulness; a caminar por el campo o el bosque en tu propia compañía, sin teléfonos móviles, ni música. Buscar un espacio donde sepas que reina el silencio como una biblioteca o una iglesia o un rincón de tu casa con unos buenos tapones y una silla reclinable 😉 y quedarte ahí tanquilit@ solo notando como tu respiración entra y sale de tu cuerpo.

Hoy quiero despedirme con una canción preciosa y divertida del último trabajo de Jorge Drexler, pincha y disfruta, Silencio.

A pesar de ser una entusiasta del silencio estaré encantada de escuchar tus opiniones, sobre lo que te apetezca compartir de tus propias experiencias. Gracias  Un abrazote

Posts relacionados

Deja un comentario