Home Blog Mis Cuatro Acuerdos Toltecas

Mis Cuatro Acuerdos Toltecas

10/10/2018

Hoy quiero compartirte una de las filosofías de vida que viene de una cultura mexicana precolombina, los Toltecas. Miguel Ángel Ruíz Macías, investigador y escritor mexicano, descendiente de los Toltecas a través del estudio de sus ancestros, escribió hace más de 20 años, Los Cuatro Acuerdos. Cuatro principios fundamentales para guiarte en la vida.

Para mi han sido fundamentales a la hora de cambiar parte de mi visión sobre el mundo y la manera de observarlo. En estos años he intentado seguirlos, dentro de mis posibilidades 😉 y todavía los tengo muy presentes. Quiero compartirlos contigo desde mi propia experiencia vital. Si sientes que quieres profundizar más en ellos te recomiendo su libro que lleva el mismo título, Los cuatro acuerdos.

guerreros-toltecas-méxico

by Juan Carlos Mediosaudiovisuales

Ser un tolteca es una forma de vivir en la cual no existen los líderes ni los seguidores, donde tú tienes y vives tu propia verdad. Un tolteca se vuelve sabio, se vuelve salvaje y se vuelve libre de nuevo.Los cuatro acuerdos” (1997)

  1. SÉ IMPECABLE CON TUS PALABRAS. Para mi este acuerdo es el que más miga tiene, sobre todo a la hora de ponerlo en práctica. Te conecta con tu coherencia, con llevar una vida honrando lo que uno piensa, siente y dice. Que tus palabras se vean en tus actos. Aprender a serse fiel y a conectar con lo que realmente uno es.
  2. NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE. Este para mi ha sido el más liberador. Ponerlo en práctica ha sido un trabajo de mucho paciencia conmigo misma. Tengo un carácter fuerte y con tendencia a reaccionar rápidamente sin pensar. Cuando comprendí que no hay nada que me hiera, que yo decido que así sea, fue un punto de inflexión en mi búsqueda de libertad interna. Esto no significa que esté siempre de acuerdo con lo que sucede a mi alrededor o acepte todo lo que me digan, lo que si hago es elegir si quiero que eso me saque de mi paz interna, te da el poder sobre las cosas que suceden en tu vida.
  3. NO HAGAS SUPOSICIONES. Este me ayudó en la manera de relacionarme con los demás. Realmente fue una revelación. Suponer, te lleva a idear mundos e ideas sobre los demás sin base, ni fundamento y sin darles la oportunidad de que te cuenten su versión o que está sucediendo para ellos. Nos montaos unas historias increíbles sobre lo que creemos que está ocurriendo que nos hacen sufrir de manera innecesaria. Este acuerdo me enseñó que cuando no sé algo, lo mejor que puedo hacer es preguntarlo.
  4. HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS. Cuando conocí estos cuatro principios este me pareció muy exigente. En mi manera de entenderlo me conectaba con la parte perfeccionista que me ha llevado en ocasiones a la parálisis. Poco a poco entendí que conecta con la parte de cada uno de poner nuestra mejor voluntad, en las cosas que hacemos. Recuerda que vamos cambiando y evolucionando, hay veces que lo que nos puede parecer poco, fue mucho en otro momento.  Imagina cuando se tensa una cuerda que si te pasas se rompe y si te quedas corto se cae, conoce tus ritmos y dentro de ellos, haz lo mejor que puedas.
Te invito a que poco a poco los pongas en práctica y veas en ti mism@ los resultados. A mi me encantará que me lo cuentes o me preguntes si tienes más curiosidad sobre ellos. Gracias  Abrazo

Posts relacionados

2 comentarios

Laura 01/02/2019 - 20:57

Te leo y me llega generosidad, compartir los cuatro acuerdos desde tu vivencia… Tus palabras me han conectado con mi propia vivencia, con mi camino, y con esa parte de mí enamorada de México y sus orígenes. Me han inspirado para seguir poniéndo en práctica los cuatro acuerdos con: mi coherencia interna (honrar lo que pienso, siento y digo con mis actos), mi poder de elegir cómo vivo cada situación que la vida me trae, el valor de la pregunta, y el auto-respeto a mi ritmo y a mi proceso. Gracias, gracias

Reply
Natalia 04/02/2019 - 10:32

Gracias a ti <3 por tu hermosa alma. Abrazote

Reply

Deja un comentario