Hoy quiero hablarte de un libro que acabo de terminar de leer, Lo que nos queda por vivir, el último libro de Joan Antoni Melé. Lo que nos queda por vivir es una fábula sencilla y profunda que nos hace reflexionar sobre lo verdaderamente importante en nuestra vida. La aventura que relata no creo que te deje indiferente, si decides leerla, a mí me ha emocionado hasta un llanto entre triste pero a la vez esperanzador.
Si no conoces a Joan A. Melé es el Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, conferenciante, consultor y formador en valores. Empezó su carrera profesional en la Banca tradicional donde trabajó más de 30 años. En el 2006 se pasa a la banca ética y ha sido el subdirector de Triodos Bank hasta el 2015, año en el que renunció a su cargo para promover la banca ética y dedicarse a su labor divulgativa, hablar de economía consciente, empresas sostenibles y educación en valores.
Mientras leía el libro me vino esta pregunta: ¿qué es necesario hacer para que nos despertemos en masa y nos demos cuenta que nuestras propias preocupaciones personales no son nada comparado con los cambios que se avecinan de manera global? Espero que empecemos seriamente a pensarlo y nos pongamos, cada uno desde su lugar a hacer algo para pararlo.

by Ben White
Lo que nos queda por vivir trata de un viaje al espacio. Mientras me imaginaba al protagonista allí arriba mirando hacia la Tierra me he preguntado: ¿Cómo sería si cada individuo de este planeta lo pusiéramos en órbita? sobre todo y en primer lugar a las personas que hoy en día tienen el poder de tomar decisiones importantes en este mundo. Qué pasaría si los mandamos en una cápsula al espacio y les dejamos el tiempo suficiente para sentir nostalgia de su casa, la Tierra. Que se queden un tiempo para contemplar y admirar desde allí arriba, a esa ¨pelotita azul¨ preciosa y se dieran cuenta de que ya viven en el paraíso, que no hay que ir a buscar agua a ningún parte, que hay que conservar y cuidar el agua que ya tenemos que ya genera vida, nuestra vida y la de todo el planeta.
Nuestro futuro esta ligado al futuro de esa ¨pelotita azul¨ maravillosa. Sino empezamos a ser conscientes que el futuro pasa por empezar a pensar de manera colectiva y no individual, no quedará individualidad para nadie.