Home Blog LLENAR EL VACÍO

LLENAR EL VACÍO

26/09/2018

Escuchando al canción de Florence and the Machine ¨Hunger¨ he sentido compartirte el aprendizaje que me está moviendo estos últimos meses. Me estoy dando cuenta de que muchas de las relaciones y actividades que voy realizando en mi vida, son o han sido para llenar una sensación de vacío que me incomoda. Ese vacío tiene muchas caras y/o formas, algunos hacemos cursos, viajamos, salimos, vamos al gimnasio, tenemos relaciones continuadas, sexo, comida, juego, drogas, alcohol y etc, etc, etc.

Esto no significa que siempre que hagamos estas actividades sea para llenar esa sensación de que hay algo que nos falta, pero si te paras a pensar en tu sufrimiento cuando esas relaciones y actividades han llegado a su fin o no han salido como tú pensabas y como en tu pecho o en tu estómago se alojaba un agujero que desesperadamente intentabas llenar con otra cosa……entonces sabes de lo que te estoy hablando.

Florence and the machine en esta canción, que es un poema, ha querido reflejar las cosas que a lo largo de su vida ha utilizado para llenar su vacío al que ella se refiere como ¨hambre¨ y como este ¨hambre¨ es algo común a todos nosotr@s.

campo-cielo- silla-vacía

by Ahmet Ali Agir

Este hambre es una consecuencia de no sentir una íntima conexión con uno mism@. Cuando nos perdemos en la vida exterior llega un punto en el que te das cuenta que aunque aparentemente tengas todo o lo que pensaste que querías tener, hay algo más que te falta. Has ido viviendo sin pararte a pensar que es lo que realmente quieres y como te sientes. En mi caso me he dado cuenta como he utilizado mis relaciones ¨románticas¨ como una especie de rescate de mi misma, poner el foco en otro ser humano me hacía sentir que tenía algo por lo que vivir que mereciera la pena,  lo cual es sin duda es una señal de la gran estima que me procesaba. Sentía que el agujero se me hacía más chico, como si lo rellenara con aguaplast y cuando este se caía volvía de nuevo al mismo lugar de partida mucho más dolida y cabreada conmigo misma.

La buena noticia es que no te falta nada, eres un ser maravilloso y completo, solamente eres un desconocido para ti mismo y esto tiene cura. Te cuento alguna de las cosas que voy aprendiendo en el proceso:
  • A no culparme. Todo lo que he hecho en mi vida era lo que yo pensé que debía hacer en ese momento y según mi grado de conciencia.
  • Tener conciencia de que ello. Saber que es lo que estamos utilizando para llenar ese vacío. En la próxima relación estaré más atenta a mis expectativas y a como me siento en ella, sin esperar que tenga el objetivo de darme la felicidad que solo yo puedo generar conmigo misma.
  • Paciencia y compasión. Amarte de verdad es la clave, cuando llenas ese agujero de amor no cabe nada más, ya está lleno. Así que te invito a que empieces a practicar la compasión hacia ti mism@ piensa en lo afortunad@ que eres teniéndote en tu vida y date las gracias de haberte conocido 😉 ♥
  • Descubre tu propio ritmo vital, en esta entrada anterior explico como conocer tu ritmo vital te pone en contacto contigo mism@
¿qué tipo de cosas haces en tu vida para rellenar el vacío que sientes?  Un abrazo enorme y gracias 

Posts relacionados

Deja un comentario