Home Blog Coherencia Neurocardiovascular

Coherencia Neurocardiovascular

20/06/2018

Hace cuatro años buscando información sobre formas de calmar mi mente encontré un artículo del HeartMath Institute donde se hablaba de Coherencia Cardiaca y de como nuestro corazón es la clave para generar tu armonía interna que se refleje en tu vida externa.

Hace treinta años que se ha empezado a estudiar seriamente la relación del Cerebro y el Corazón, gracias a que se descubrió que el corazón posee una red neuronal que está conectada con nuestro cerebro y viceversa. Lo que ha dado lugar a que científicos de diferentes materias se han asociado para buscar respuestas sobre lo maravillosos que somos, a través de esta conexión. Algunos de los campos que han surgido de esta nueva vía de investigación son la psicofisiología y la neurocardiología.

El corazón, tu corazón tiene un sistema nervioso intrínseco, al rededor de unas 40.000 neuronas  y una red compleja de neurotrasmisores,  proteínas y células de apoyo. El campo electromagnético del corazón es el más potente del cuerpo y 5.000 veces más que el de tu cerebro, esto significa que la energía que genera tu corazón traspasa tu cuerpo y se refleja en tu exterior de un metro y medio a dos metros.

Según toda esta investigación, que puedes encontrar en el sitio web del Heartmath Institute, lo que quiero transmitirte son algunos de los hallazgos que hacen que le dedique casi todo mi tiempo a estudiar y practicar como entrenar en Coherencia y así poder transmitirlo a los demás.

corazón-pintado-arena-playa

by Rawpixel on Unsplash

¿Qué es la Coherencia Neurocardiovascular?

La Coherencia se define como la relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas. También se dice que un sistema está coherencia cuando con el menor gasto de energía funciona a pleno rendimiento.

La Coherencia Cardiaca o Neurocardiovascular (que es el término científico para la sintonía entre corazón y cerebro) surge cuando nuestros estados fisiológicos están en armonía. Cuando el corazón entra en coherencia, el cerebro y el resto de nuestros sistemas biológicos le siguen y entran en coherencia, esto se debe a que los caminos neuronales que van del corazón hacia el cerebro son casi el doble que las que este mismo tiene hacia el corazón, lo que ha hecho que esto último sea la clave.

Se puede medir el grado de Coherencia a través de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca, que también indica la capacidad de recuperación psicológica y flexibilidad conductual, lo que refleja la capacidad de un individuo de autorregularse y adaptarse efectivamente a las cambiantes demandas sociales o ambientales, lo que nos da indicadores de como el estado de coherencia influye en nuestro día a día.

¿Para qué es importante tener coherencia cardíaca?

Algunos de los beneficios que se consiguen son:

  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Aumenta el foco y la claridad mental
  • Genera un estado de equilibrio interno entre todos los sistemas del cuerpo
  • Ayuda en la gestión de las emociones
  • Estimula el sistema inmune
  • Regula la tensión arterial
  • Aumenta la tasa de DHEA (hormona de la juventud)

Para mi el beneficio más importante es que empiezas a estar en contacto con tu inteligencia interior, el corazón es el centro de tu organismo, es el que lleva la batuta; como muchos sabios lo han denominado en la antigüedad, es el Maestro Corazón, es tu propio Maestro el que te lleva a encontrar cual es tu ritmo interior que se refleja en todos los demás aspectos de tu vida de manera que siempre elijas lo mejor para ti mism@.

En próximas entradas te contaré más sobre esta inteligencia del Corazón y alguna clave para ir entrenando en ella. Gracias por estar y como siempre te invito a compartir cual experiencia que te apetezca sobre tu relación con tu corazón. Abrazo 

Posts relacionados

Deja un comentario